Un Día del Libro inolvidable en Monte Tabor Schoenstatt

Celebrar el 23 de abril, Día Internacional del Libro, es siempre una fecha marcada en rojo en mi calendario. Pero este año, la celebración ha sido un auténtico privilegio. Tuve la inmensa alegría de ser invitada por el Colegio Monte Tabor Schoenstatt de Pozuelo de Alarcón para compartir la mañana con sus alumnos.

Fue una gozada. Tuvimos la oportunidad de visitar cuatro aulas, compartiendo un rato cercano y personal con los alumnos de 3º a 6º de Primaria.

Con cada grupo, charlamos sobre la «magia» que hay detrás de los libros que leen. Les conté, paso a paso, cómo nace un libro: desde esa primera «chispa» de la idea, cómo se escribe la historia, el trabajo codo con codo con los ilustradores, las correcciones, la maquetación… hasta ese momento emocionante en que el libro por fin ve la luz y llega a sus manos. Sus preguntas y su curiosidad fueron un verdadero regalo.

Pero más allá del «cómo» se hace un libro, lo más bonito fue compartir el «para qué» hacemos los nuestros.

Quería transmitirles el corazón de nuestra misión, la idea que da sentido a todo: que nuestros santos son los verdaderos héroes sin superpoderes. Este es el alma de nuestro lema, Cuentos de santos para niños.

Hablamos de que las vidas de los «héroes del cielo» son las aventuras más reales y apasionantes. Historias llenas de valentía, de generosidad y de un amor sin límites, todo ello movido por la fe. Son los referentes que nos inspiran a ser mejores.

Fue un auténtico placer poder compartir estas historias inspiradoras con ellos. Me voy de Pozuelo con el corazón lleno y las pilas cargadas, contagiada de la energía y la inteligencia de sus alumnos.

Mi más sincero agradecimiento a todo el equipo del colegio por una acogida tan cálida y por creer, como nosotros, en el poder de las buenas historias.

¡Seguimos adelante, contando sus vidas!

Deja un comentario